Luego de varios años de esfuerzo y dedicación, en el día de ayer, martes 20 de setiembre de 2016, la EMAD tuvo el agrado de lanzar la nueva Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), con el financiamiento de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) y el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y la asesoría permanente del dramaturgo argentino Mauricio Kartún.
El evento contó con la participación de la directora del Departamento de Cultura, Mariana Percovich; el director de la Emad, Santiago Sanguinetti; el coordinador de la TUD, Gabriel Calderón; la asesora académica de la Emad, Alicia Migdal; en representación del decano de la FHCE Roger Mirza; el presidente de Agadu, Alexis Buenseñor; el director del INAE, José Miguel Onaindia; y el dramaturgo Mauricio Kartún.
Kartún definió la enseñanza de la dramaturgia como un círculo virtuoso: “Porque cuando la tercera pata es Agadu, hablamos de arte, hablamos de oficio, hablamos también de profesión. Me parece que el círculo virtuoso se completa porque es también la idea de entender que esto, además de ser un oficio, es una profesión en términos de trabajo, en términos de producción y de forma de vida”, afirmó.
Por su parte, Gabriel Calderón explicó que el Plan de Estudios aprobado en mayo de 2015 es «muy amplio y ambicioso» y comprende talleres de dramaturgia «donde el estudiante va a practicar y aprender escribiendo». Pero además, se realizarán «otros talleres de otros formatos de escritura fuera de la dramaturgia» en coordinación con la UdelaR.
Los estudiantes deberán realizar, además de las materias optativas y electivas que completan la formación obligatoria "una pasantía en un campo de trabajo de la dramaturgia. Esto hace que la TUD tenga una gran parte metida en el campo del trabajo y del oficio", manifestó el coordinador.
Para conformar el plantel docente se decidió convocar a ocho dramaturgos: Luis Masi, Marianella Morena, Carlos Liscano, Roberto Suárez, Carlos Rehermann, Verónica Perrotta, Sergio Blanco y el propio Gabriel Calderón.
Entre el 1º y el 30 de noviembre abriremos las inscripciones que se realizarán por esta página web a través de un formulario que será habilitado en esa fecha. Durante el mes de diciembre se llevará a cabo la selección de los 15 estudiantes que podrán cursar a partir de marzo de 2017.
La tecnicatura tendrá una duración de 2 años y el único requisito para inscribirse es contar con el bachillerato completo (o equivalente), al igual que en cualquier carrera de la UdelaR.