Intendencia de Montevideo

Artículos

Propuestas para disfrutar #DesdeCasa

 

Dentro de los lineamientos del plan de apoyo a la actividad cultural de la Intendencia por la emergencia sanitaria, ofrecemos una variedad de contenidos para disfrutar virtualmente desde casa.

Las plataformas online y las redes sociales son una herramienta útil para acercar las expresiones culturales a cada hogar y permiten sobrellevar el distanciamiento social en compañía de propuestas artísticas.

A través de este sitio web se puede acceder a una variedad de contenidos ofrecidos por los diferentes servicios de nuestro Departamento de Cultura.

Se trata de una plataforma dinámica, que será actualizada periódicamente con nuevas propuestas según cada área.

Las unidades continúan generando y poniendo a disposición contenidos para compartir de manera virtual y de esta manera renovar la grilla disponible.

 

FIC y EMAD en TV Ciudad: Memoria emotiva

 

A partir del domingo 17 de noviembre, TV Ciudad emitirá un trabajo producido en conjunto por docentes y estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramática (EMAD) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC).

Se trata de un ciclo de entrevistas a 4 egresadas de la EMAD: Nelly Antúnez, Roxana Blanco, Mané Pérez y Claudia Sánchez.

Este proyecto se enmarcó en los 70 años de la EMAD.


https://www.youtube.com/watch?v=U8V1Vu-trlI&feature=youtu.be



FIC:

Asistentes de Dirección
Carolina Berisso, Fernando Fuenmayor,

Producción
Carolina Berisso, Victoria Echenique, Yovanna Sánchez

Cámara
Valentina Fava, Romina Sasen, Milena Castelo, Sofía Ferreira, Fiorela Martín, Tatiana Magriks

Microfonistas
Gonzalo Abal, Camila Ríos

Swicher
Nahuel Estévez, Juan Martín Xavier

Iluminación
Yamila Cuendes

Gráficos
Ángel Cadozo

Tapes
Ángel Cardozo, Bruno Cayaffa, Sebastián Muñoz, Victoria Echenique

Montaje
Victoria Echenique, Yovanna Sánchez

Grabación
Nicolás Rodríguez

Arte
Camila Ríos, Fernando Fuenmayor, Larissy Dos Santos, Milena Castello

Contenidos
Fernando Fuenmayor, Nahuel Estevez

Equipo Docente
Juan Pellicer, Daniel Fernández Melo, Santiago González, Agustín Flores, Ángel Cardozo

Colaboradores
Juan Martín Xavier, Leandro Fernández , Fiorella Martin, Carolina Zubelso, Juan Martin Xavier, Tatiana Magriks


EMAD:

Coordinación General-Secretario General EMAD
Leonardo Pintos

Asesora Académica EMAD
Laura Pouso

Contenidos
Estudiantes Carrera de Actuación:
Pierina Casaña, María Victoria Fernández, Camila Giannotti, Tomás Piñeiro, Florencia Silva, Micaela Trujillo

Coordinación: Leonardo Pintos, Laura Pouso.

Arte
Carrera de Diseño Teatral:
Eva Bonilla, Fiorella Mornelli, Renata Sienra

Maquillaje
Fiorella Mornelli

 

Movida Joven 2019

 

Movida Joven es un evento cultural organizado por la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, que desde 2011 convoca a participar, con sus diversas propuestas artísticas, a más de 2.500 jóvenes de todos los barrios de Montevideo, acercándose también a muchos grupos provenientes de diferentes departamentos del interior del país.

En todas las ediciones, previo a los encuentros se realizan talleres, charlas, cursos y jornadas informativas a cargo de reconocidos docentes y artistas de nuestro medio. Con estas actividades buscamos generar información, orientación y herramientas que aporten a la formación artística de los y las participantes, promoviendo el encuentro e intercambio entre los grupos.

Desde los comienzos de Movida Joven, las distintas disciplinas se componen de una gran diversidad de integrantes, lo que genera una importante heterogeneidad de estilos, formatos, lenguajes y propuestas.

Las categorías que se presentan son: Expresión musical (música y canto), Artes escénicas (teatro y danza), Visuales (fotografía, muralismo, ilustración y cortometrajes), Cuerdas de tambores, Literatura (poesía, narrativa y dramaturgia) y Adolescentes en Escena.

Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de agosto.

 

<<< Más información >>>

 

 

 

Convocatoria ES.CENA.UY 2019

 

El Centro Cultural de España y la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgu” (EMAD), en colaboración con el Teatro Solís, convocan a egresados de la Escuela a presentar un proyecto de puesta en escena para alguno de los siguientes textos de autoría española:

 Paco Bezerra *
Lulú
Ventaquemada 

Lola Blasco
Canícula (Evangelio apócrifo de una familia, de un país)

 José Andrés López
Pax Tecum  

 Carolina África
Vientos de Levante
Verano en diciembre

*Las personas o grupos interesados/as en acceder a los textos completos de Paco Bezerra deberán solicitarlo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Bases de la convocatoria ES.CE.NA.UY 2019.

Plazo de presentación: hasta el 13 de octubre de 2019**

**Los proyectos deberán enviarse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

ORGANIZAN:

COLABORA:

 

Juan Carlos Worobiov (1956-2019)

 

Juan Carlos murió. No se fue de gira. Se murió. Se fue un tipo recto y frontal. Un actor de una potencia increíble formado teatralmente en otro momento histórico, en otro mundo. Formado para actuar en otro teatro y revolviéndose con su vida misma para seguir vigente y entero en otro tiempo del teatro. Hijo de su época en todo sentido. Ingenuo y brutal. Con un carácter de “Herrero del Universo” nos regaló momentos maravillosos. Nos conocimos en el 2001 cuando tuve la suerte de dirigirlo en La misión de Heiner Müller. Nos encontramos muchas veces más en el camino artístico y personal. Era un hombre auténtico. Un caballero de ojos claros, tristes y de niño. Le gustaban los placeres y así vivía, disfrutando, viajando y amando a su pareja con la libertad de los que se han ganado su tiempo en esta tierra. Murió ayer y  por suerte lo podemos recordar jugando al personaje de Tío en Caníbales de George Tabori. Gracias Juan Carlos.
Coco Rivero

TIO – ¿Qué pretendes de mí? ¿Por qué permites que mortifiquen a tu siervo? ¿Por qué dejas caer el peso de estos hombres sobre mí? ¿Acaso los he engendrado o parido para que Tú me digas “llevaos en tus brazos”?... no quiero llevarlos yo solo, pesan demasiado. Y me lloran y dicen “quien nos dará carne para comer... pensamos en los peces que comimos gratis en Egipto, y en los pepinos, los melones y los ajos. Ahora se nos ha secado el alma porque ya no tenemos nada”
EL JOVEN LANG –¿Qué está haciendo?
KLAUB – Reza
TIO – No, no rezo. Le digo lo que opino... eh, tu. Hablo contigo. Pronto moriremos. ¿Dos días más? Ojalá los niños jueguen estremeciéndose con nuestros huesos. Lo espantoso de nuestras muertes no tiene importancia. Se nos puede pensar los unos contra los otros como amantes en la más estrecha unión. Pero en el instante de nuestra muerte estamos solos. En solitario caemos y nos pudrimos como las hojas, que se amontonan con un rastrillo y se queman. Algunos lo soportarán en silencio, con la dignidad de su mutismo.... otros chillarán como gato, mientras rasguñan en el cemento el mensaje de despedida “yo estuve aquí”. No me quejo... estoy cansado de mis quejas... nuestras letrinas ya son monumentos, nuestros huesos los ha visto el mundo entero. Maldita sea tu conmiseración, tu justicia, incluso tu amor. No quiero saber nada de eso. Aún tengo mi orgullo en este desierto. En esta casa del crimen. En este Auschwitz.... sólo quiero una pequeña información... quiero saber por qué tiene que terminar así de esta manera.
HELTAI – ¿Todas esas tonterías le dices a tu Dios?
TIO – Esto y mucho más.
HELTAI –¿Y esperas una respuesta?
TIO – Exijo una respuesta.

 

Convocatoria para el Directors LAB del Lincoln Center Theatre

 

El Teatro Solís, el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), la Fundación Amigos del Teatro Solís y el Lincoln Center Theatre (LCT) convocan a directores uruguayos interesados en participar en la edición 2019 del Directors LAB del LCT.
El Programa fue creado para el desarrollo de directores escénicos de todo el mundo. El objetivo es proveer a jóvenes de una instancia de estudio intensivo en su profesión y fomentar relaciones de colaboración entre pares. La formación incluirá el estudio de obras y dramaturgos emergentes, y nuevas formas de acercarse a los clásicos, los musicales y las óperas. También se trabajará con proyectos para estudiar las modalidades de dirección.

En esta convocatoria la Fundación Amigos del Teatro Solís seleccionará nuevamente al representante que participe por Uruguay en la actual edición.

En años anteriores los ganadores de la beca fueron: Gabriel Calderón, Federico Guerra, Sofía Etcheverry, Florencia Lindner, Luciana Lagisquet, Bruno Contenti y Lucía Trentini.

La Fundación de Amigos del Teatro Solís otorga al ganador la beca, el pasaje ida y vuelta a Nueva York, y viáticos por un monto total de U$S 1500 (mil quinientos dólares estadounidense).

El ganador/a de la beca, al finalizar su experiencia y de regreso a Uruguay,  como parte de su retribución, deberá  dictar un taller/seminario en el Teatro Solís en coordinación con INAE y EMAD.

Perfil de los postulantes:

• Tener hasta 35 años
• Haber terminado su formación y estar convencido de su elección profesional.
• Ser un/a director/a que ya esté trabajando profesionalmente en el área y haya puesto en escena por lo menos una obra.
• Dominio de idioma inglés (mínimo nivel First Certificate in English o equivalente)

El Laboratorio 2019 para directores en el Lincoln Center Theatre se aplicará desde el 5 al 24 de agosto del 2019.

Las inscripciones se reciben hasta el día 1 de marzo del 2019 inclusive completando el siguiente FORMULARIO.

Las postulaciones serán evaluadas por un jurado local para una posterior selección.

Por más información comunicarse con el Departamento de Mediación Cultural del Teatro Solís: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 1950 3323/25 int 129.

 

El verso en el teatro del siglo de oro español

Recordando con ira, de Joe Osborne.  Examen final de las asignaturas Práctica Profesional IV y Diseño Teatral Proyecto IV / 2017. Sala Verdi.
 
El Instituto Nacional de Artes Escénicas y Sala Verdi, en el marco de la 4ª Muestra Iberoamericana de Teatro de Montevideo, convocan a 15 actores, actrices, directoras y directores que quieran formarse o trabajar en verso, a participar de este curso a realizarse en la Sala de conferencias del Instituto Nacional de Artes Escénicas (Zabala 1480 esquina Cerrito), el martes 18 y miércoles 19 de setiembre, de 14.00 a 18.00 horas.
 
<<< Más información >>>
 
 

Charla abierta con Carlos Di Pasquo

Recordando con ira, de Joe Osborne.  Examen final de las asignaturas Práctica Profesional IV y Diseño Teatral Proyecto IV / 2017. Sala Verdi.
 
Con motivo de la presentación de su libro, el escenógrafo argentino Carlos Di Pasquo ofrecerá una charla abierta sobre su trabajo, el viernes 14 de setiembre a la hora 9 en la EMAD. La misma es abierta a todos los estudiantes y docentes de la carrera de Diseño que quieran participar.
 
 

Fallecimiento

 
Por este medio comunicamos el fallecimiento de Antonio Baldomir, quien fuera docente de nuestra institución entre 1989 y 2004. Enviamos un abrazo afectuoso a sus compañeros y amigos.

© 2014. EMAD Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático. Margarita Xirgú - Todos los derechos reservados.

publicidad online www.siniestro.net
publicidad online