Intendencia de Montevideo

Novedades

La EMAD celebra el Día del Libro

 

La EMAD celebra el Día del Libro leyendo fragmentos del Epistolario de Margarita Xirgu, edición de Manuel Aznar Soler, Francesc Foguet i Boreu para @renacimientoed, publicado en 2019.

Se trata de sesenta años de correspondencia diversa, que se presenta ordenada en siete periodos que corresponden a momentos significativos de la vida de Margarita Xirgu, y en donde la vemos comprometida en los avatares de su trabajo, siempre bajo una gran responsabilidad.

El triunfo del franquismo sorprende a Xirgu en 1936 de gira por Latinoamérica. Vivió entonces en Chile, viajando y estrenando por toda América, especialmente en Buenos Aires y más tarde en México y fijó su residencia definitivamente en Uruguay, adquiriendo incluso la nacionalidad uruguaya. Aquí dirigió, desde su fundación, nuestra Escuela, desarrollando una importante labor que fue reconocida por las autoridades poniendo su nombre a nuestra institución tras su muerte.

Margarita Xirgu nunca pudo, a pesar de su añoranza, volver a España.

 

 

Propuestas para disfrutar #DesdeCasa

 

Dentro de los lineamientos del plan de apoyo a la actividad cultural de la Intendencia por la emergencia sanitaria, ofrecemos una variedad de contenidos para disfrutar virtualmente desde casa.

Las plataformas online y las redes sociales son una herramienta útil para acercar las expresiones culturales a cada hogar y permiten sobrellevar el distanciamiento social en compañía de propuestas artísticas.

A través de este sitio web se puede acceder a una variedad de contenidos ofrecidos por los diferentes servicios de nuestro Departamento de Cultura.

Se trata de una plataforma dinámica, que será actualizada periódicamente con nuevas propuestas según cada área.

Las unidades continúan generando y poniendo a disposición contenidos para compartir de manera virtual y de esta manera renovar la grilla disponible.

 

La EMAD informa

 

Considerando la situación sanitaria de público conocimiento, la EMAD ha resuelto suspender todas sus actividades académicas hasta el 12 de abril. Debido a lo cambiante de la situación, esta información podrá ser actualizada en cualquier momento.

Campaña de prevención y detección de coronavirus.

 

 

Convocatoria para lxs aspirantes seleccionadxs

 

Listado (por documento de identidad) de admitidos al Posgrado de Docencia en Teatro y Expresión Corporal 2020.

 

3.245.785-3

1.970.544-5

4.659.832-0

2.844.202-4

2.859.844-5

4.576.700-7 *

6.001.214-0 **

4.175.650-1 **

3.267.661-1 **

4.146.467-9 **

4.567.325-6 **

 

Los siguientes estudiantes deberán cursar nivelación obligatoria:

* En Método Feldenkrais, los días miércoles, en el horario de 16:15 a 17:35.

** En Método Feldenkrais, los días miércoles, en el horario de 16:15 a 17:35, y en E.C.M. (Expresión y Comunicación por el Movimiento), los días jueves, en el horario de 16:15 a 17:35.

Se cita a los estudiantes admitidos a una reunión introductoria de cursos, con el cuerpo docente, para el día viernes 28 de febrero a la hora 14 en la sede de la EMAD.

Los cursos del posgrado se iniciarán el lunes 9 de marzo.

La nivelación en E.C.M. (Expresión y Comunicación por el Movimiento) se iniciará el jueves 5 de marzo a la hora 16:15.

La nivelación en Feldenkrais se iniciará el miércoles 11 de marzo a la hora 16:15.


Listado de aspirantes suplentes en orden de prelación por eventual baja de titulares

3.685.938-6**

4.547.745-2*

3.052.721-8**

4.863.597-6**

 

 


 

Listado (por documento de identidad) de admitidos a la Carrera de Diseño Teatral 2020.

Las clases comienzan el martes 3 de marzo a las 18 horas (puntual).

5.253.005-1
5.340.292-4
4.413.859-8
4.793.872-9
4.541.447-4
3.236.265-0
4.272.296-1
4.514.562-5
4.690.507-8
5.166.332-6
5.066.464-2
5.222.160-0
4.344.965-3
5.150.854-2
4.492.304-6
5.403.916-2
4.691.999-2
4.727.321-6
5.006.036-5
4.958.392-2
5.164.048-1

 


 
Los aspirantes seleccionados para realizar la prueba de admisión para el Posgrado de Dirección Escénica 2020 (ver abajo por documento de identidad) deberán presentarse el miércoles 18 de marzo en la sede de la EMAD, de acuerdo al siguiente cronograma para la presentación del trabajo escénico pautado en las bases:

5.172.449-9    14:00 horas
4.113.817-5    14:40 horas
4.396.973-4    15:20 horas
1.489.608-7    16:00 horas
4.408.847-2    16:40 horas
4.257.477-2    17:20 horas

Recordamos que el trabajo a mostrar será la escena XXVI del acto III de Hamlet de William Shakespeare. La misma NO PODRÁ EXCEDER LOS 25 MINUTOS. Cada aspirante tendrá 10 minutos previos al inicio de su muestra para armar el escenario, y 5 minutos para el desarmado del mismo.

Los resultados de las muestras se darán a conocer en la página web de la EMAD, el día viernes 20 de marzo.
Quienes hayan aprobado esta instancia serán convocados a una entrevista personal con el tribunal el día martes 24 de marzo, a partir de las 16 horas, en orden a fijar oportunamente.

El tribunal estará integrado por los docentes: Levón Burunsuzián, María Dodera y Fernando Rodríguez Compare.

 


 

Los aspirantes admitidos a la Carrera de Actuación (ver abajo por documento de identidad) deberán presentarse el miércoles 19 de febrero a las 17:30 horas (puntual) en la sede de la EMAD.

 

5.216.666-4
5.171.490-7
5.554.471-8
5.048.560-4
4.981.595-3
5.222.910-5
5.095.917-8

5.720.709-3
5.368.772-8
5.301.547-6
5.562.361-3
6.384.148-9
5.110.782-9
5.199.493-3

4.926.204-5
4.253.684-7
5.765.641-2
5.499.322-7
4.832.974-1
5.100.068-1
5.123.626-8

5.121.020-2
5.392.443-9
5.253.729-7
4.334.846-9
5.130.004-1
5.571.262-4
5.030.209-8

4.637.738-2
5.144.306-9
5.066.633-3
5.135.683-0
5.478.859-3
5.231.888-7
5.088.801-8

 

 

FIC y EMAD en TV Ciudad: Memoria emotiva

 

A partir del domingo 17 de noviembre, TV Ciudad emitirá un trabajo producido en conjunto por docentes y estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramática (EMAD) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC).

Se trata de un ciclo de entrevistas a 4 egresadas de la EMAD: Nelly Antúnez, Roxana Blanco, Mané Pérez y Claudia Sánchez.

Este proyecto se enmarcó en los 70 años de la EMAD.


https://www.youtube.com/watch?v=U8V1Vu-trlI&feature=youtu.be



FIC:

Asistentes de Dirección
Carolina Berisso, Fernando Fuenmayor,

Producción
Carolina Berisso, Victoria Echenique, Yovanna Sánchez

Cámara
Valentina Fava, Romina Sasen, Milena Castelo, Sofía Ferreira, Fiorela Martín, Tatiana Magriks

Microfonistas
Gonzalo Abal, Camila Ríos

Swicher
Nahuel Estévez, Juan Martín Xavier

Iluminación
Yamila Cuendes

Gráficos
Ángel Cadozo

Tapes
Ángel Cardozo, Bruno Cayaffa, Sebastián Muñoz, Victoria Echenique

Montaje
Victoria Echenique, Yovanna Sánchez

Grabación
Nicolás Rodríguez

Arte
Camila Ríos, Fernando Fuenmayor, Larissy Dos Santos, Milena Castello

Contenidos
Fernando Fuenmayor, Nahuel Estevez

Equipo Docente
Juan Pellicer, Daniel Fernández Melo, Santiago González, Agustín Flores, Ángel Cardozo

Colaboradores
Juan Martín Xavier, Leandro Fernández , Fiorella Martin, Carolina Zubelso, Juan Martin Xavier, Tatiana Magriks


EMAD:

Coordinación General-Secretario General EMAD
Leonardo Pintos

Asesora Académica EMAD
Laura Pouso

Contenidos
Estudiantes Carrera de Actuación:
Pierina Casaña, María Victoria Fernández, Camila Giannotti, Tomás Piñeiro, Florencia Silva, Micaela Trujillo

Coordinación: Leonardo Pintos, Laura Pouso.

Arte
Carrera de Diseño Teatral:
Eva Bonilla, Fiorella Mornelli, Renata Sienra

Maquillaje
Fiorella Mornelli

 

La Emad en el CCE

 

Proyecto seleccionado por la convocatoria ES.CENA.UY del Centro Cultural de España y la EMAD.

Sinopsis:
Cuatro ancianas llenas de rencor y amargura se reúnen en el velatorio del esposo de una de ellas durante una noche de tormenta. Mientras transcurre la velada salen a relucir con irreverencia y humor negro, los recuerdos, desamores, secretos, traiciones y odios ocultos. 'Atrabilis' es una farsa que combina elementos mágicos y grotescos para crear monstruos «pintorescamente» esperpénticos, en un ambiente espectral que parece anunciar el inminente Apocalipsis.

Ficha Técnica:
Dirección: Vachi Gutiérrez
Autora: Laila Ripoll (España)

Elenco:
Florencia Cúneo - Nazaria
Verónica Echartea Acosta - Daría
Gimena Pelu González - Ulpiana
Carla Pereira - Aurorita

Arte:
Diseño de escenografía: Victoria Falkin
Diseño de vestuario: Leticia Sotura
Diseño de iluminación: Martin Siri
Diseño de Sonido: Martin Pisano, Emiliano Aquino
Producción general: Denise Acosta

Miércoles y jueves de octubre: 9, 10, 16, 17, 23 y 24 / SALA ZAVALA MUNIZ, 20.30hs / TEATRO SOLÍS

Entradas 300$, BROU 2x1, Socio Espectacular 50% descuento, 2x1 Estudiantes escuelas de teatro.

 

Muestra abierta - Tutorías

 

Un hombre que es padre
Un hijo que ya no lo es
Una casa llena de amor y de claroscuros
Los recuerdos pueden ser un torbellino
Que cada tanto deja lisiada la razón
Cuando hablamos de amor
Y de la libertad del alma
Y de la luz que lo irradia todo en un instante de absoluta cordura
¿Qué o quién dispone cuáles son las reglas?
Eso no es Dios
Eso es otra cosa

VIERNES 27 DE SETIEMBRE, 18 HS, SALA EMAD
MUESTRA ABIERTA A PÚBLICO

Laboratorio de investigación y montaje de la pieza generados en el marco de la asignatura "Tutorías",
a cargo de la directora, dramaturga y actriz María Dodera.

Compartiremos al público, brevemente y en modalidad de foro, algunos aspectos del proceso al final de la presentación.


Ficha técnica:
Actor: Fernándo Toja
Asistente de Dirección/ Entrenamiento corporal: Rodrigo Peluffo
Diseño de vestuario y escenografía: Cecilia Parra
Diseño de Iluminación/ operador: Martín Siri
Selección musical/edición: Rodrigo Peluffo- Mariana Maeso
Trabajo vocal: Sara Sabah
Fotografía y diseño gráfico: Agustina Sonino
Asesora del proyecto: María Dodera
Dirección general y dramaturgia: Mariana Maeso

RESERVAS por el 099731913 o en bedelía de EMAD.

 

© 2014. EMAD Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático. Margarita Xirgú - Todos los derechos reservados.

publicidad online www.siniestro.net
publicidad online