Intendencia de Montevideo

Novedades

27ª Marcha del Silencio: ¡Presentes!

 

Fotografía: Coco Rivero, actor, director, docente. Claudio Logares Manfrini, empleado.

Taller de Maquetas - Molière a escala reducida.

 

Taller de Maquetas - Molière a escala reducida

Curso presencial (se llevará a cabo en la EMAD, Mercedes 1838).

Docente: Gerardo Bugarín.

Del 23 de abril al 25 de junio.

Horario: sábados, de 9 a 13 horas.

Dirigido a: estudiantes y egresados de la carrera de Diseño teatral de EMAD, estudiantes y egresados de FADU y del Centro de diseño industrial de UdelaR.


Inscripciones: del 5 al 20 de abril (el cupo ya se ha completado, razón por la cual se han cerrado las inscripciones).

Laboratorio de entrenamiento eminentemente práctico sobre el trabajo escenográfico en soporte maqueta basado en obras emblemáticas de Molière (en el marco de las celebraciones del 400º aniversario de su nacimiento).

El objetivo es que los participantes tengan un espacio donde a través de la experimentación directa puedan adquirir y perfeccionar sus habilidades y motricidad fina en la implementación de modelos a escala.

Se trata de un taller de experimentación con materiales acorde a escalas & proporciones reducidas. Herramientas & técnicas constructivas. Volúmenes & planos. 3d & 2d. Topografía escénica & circulaciones. Creatividad & estilo. Tratamiento de superficies (dibujo, color, textura) constructivos. Verosimilitud & sustitución.

Se trabajará sobre las siguientes obras del dramaturgo francés: Don Juan, George Dandin y Las mujeres sabias. Una vez inscritos los participantes recibirán el texto en formato digital para su lectura.

Materiales necesarios:
* Papeles, cartones, acetatos, palitos maqueteros, otros.
* Tijera y trincheta. Pegamentos.
* Regla y escuadra. Lápices, lapiceras, marcadores, colores, otros.

Los estudiantes de la EMAD podrán acreditar su participación en el taller (3 créditos). Los egresados o estudiantes de otras instituciones recibirán una constancia una vez finalizado el proceso. Se efectúa control de asistencia, con más del 20% de inasistencias se pierde el curso.
 

Duelo en la EMAD

 

Estimadas/os.

Falleció nuestra alumna Maite Yerle.
Es un día de duelo para la EMAD.
También lo será mañana lunes y no se dictarán los cursos.

Ante estos golpes de la vida, dejamos lugar a la reflexión.
Nos unimos en el dolor a su familia y a todas/os sus compañeras/os quienes compartieron los sueños, la alegría y la lealtad de Maite.

Levón B.
Director Artístico de la EMAD.

 

Maite Yerle

Entre 2014 y 2016 se formó con el director Roberto Suárez.
Ingresó a la EMAD en 2018.
Participó de seminarios de dramaturgia y talleres de entrenamiento e investigación actoral.
Actuó en la obra El carmesí es más intenso de Carolina Oliveira Magnou, así como en las piezas de microteatro Huir y Dos chanchas invitan, ambas de co-autoría.
Realizó la asistencia de dirección de Manifiesto para unicornios insatisfechos de Ignacio Revello. En audiovisual actuó en los cortometrajes Para toda la vida de Sebastián Gil y Malagüero de Matías Canzani.
Docente de teatro de carácter efectivo dentro del programa de Educación Artística (DGEIP-ANEP). Técnica audiovisual egresada de la Tecnicatura en Audiovisuales (UTU-LATU).
Actualmente trabajaba como realizadora audiovisual en el Departamento de Comunicación del Ministerio de Educación y Cultura, y era docente de Taller Audiovisual en ITS Buceo (UTU).

Principales roles interpretados en la EMAD:
Helena                A buen fin no hay mal principio de William Shakespeare
Mensajera            Edipo Rey de Sófocles
Mensajera            Antígona de Sófocles
Beatriz                El gorro de cascabeles de Luigi Pirandello
Hijastra               Seis personajes en busca de autor de Luigi Pirandello
Ana                    Atentados de Martín Crimp
Maite                  Pentimento de Jimena Márquez

 

 

La EMAD representada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

 

La 45ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro abrió su programación los días 1 y 2 de julio con el espectáculo "Góngora estuvo
aquí", de la profesora de la EMAD y directora de Teatro del Umbral, Sandra Massera.

Asimismo, las egresadas de la carrera de  Actuación, Andrea Macarena Hernández y Melanie Catan, y el egresado de la carrera de Diseño Teatral, Álvaro Domínguez, también formaron parte del equipo artístico de esta propuesta de autoría de Massera, que incluye la pieza inconclusa "Comedia venatoria" de
Luis de Góngora, llevada a escena por primera vez.

Más información en: https://www.festivaldealmagro.com/programa/gongora-estuvo-aqui/.

 

Montevideo, 29/6. 2022


Festival de Almagro

Con motivo de la representación del Uruguay en el 45-Festival de Almagro, a la vez de augurarles el éxito anhelado a las compañías seleccionadas: Comedia Nacional - Teatro El Galpón - Stayin´ alive - Teatro El Umbral, la EMAD se honra en recordar a Margarita Xirgu, Pepe Struch, Eduardo Schinca y Elena Zuasti quienes con su maestría nos siguen dando luz en el camino del verso español.

La tradición está viva.

Levón Burunsuzián

 

Taller de Dibujo online

 

Docente: Alejandro Turell.

Del 4 de abril al 29 de junio.

El Taller se ofrece en dos turnos. Se ruega inscribirse aclarando el turno de su elección.

Horarios: Lunes y miércoles, de 10 a 12 horas (matutino) y de 18 a 20h (nocturno).

Dirigido a: Estudiantes mayores de 18 años, que acrediten su condición de tales.

<<< Programa >>>

Carga horaria total: 48 horas.

La EMAD expedirá una constancia para aquellos que hayan completado el curso, no pudiendo exceder el 20% de inasistencias.
Dicha constancia deberá solicitarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Inscripciones:Vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 25 al 31 de marzo hasta las 12 horas.

Cupo: 10 personas por turno.

Se confirmará vía email a los 10 primeros inscriptos de cada turno, que recibirán el link a la plataforma Zoom para acceder al curso.

 

 

Marzo Mes de las Mujeres

 

Marzo Mes de las Mujeres es una oportunidad de repensar si en las tareas y prácticas en los ámbitos donde nos insertamos cotidianamente somos constructores/as de igualdad o reproductores de desigualdad.

<<< Calendario de actividades >>>

 

Alumnxs admitidxs para las carreras de Actuación y Diseño Teatral y el Posgrado de Docencia de Teatro y Expresión Corporal 2022

 

Alumnxs admitidxs para el Posgrado de Docencia de Teatro
y Expresión Corporal 2022

 

 

1.944.963-3

 

3.158.056-0

 

4.249.221-7

 

4.337.804-4

 

4.598.324-9

 

4.768.766-1

 

4.802.568-6

 

5.278.183-2

 

5.458.188-6

 

6.222.845-0

 

17.983.686-6

 

 El inicio de cursos será el lunes 14 de marzo a las 18 horas en la sede de la EMAD.

 


 


Alumnxs admitidxs para la Carrera de Actuación 2022

 

1º año Turno Matutino

 

1º año Turno Nocturno

5.355.882-8

5.269.147-5

 

 

4.844.073-7

5.211.490-6

 

 

5.399.558-1

5.765.641-2

 

 

5.375.252-7

5.491.693-0

 

 

5.589.531-5

4.882.831-1

 

 

5.323.842-8

5.319.773-7

 

 

5.364.102-3

5.357.198-9

 

 

5.436.948-0

5.236.137-3

 

 

5.558.044-1

5.409.336-0

 

 

5.331.943-4

4.755.949-2

 

 

5.578.166-5

5.110.818-0

 

 

5.252.232-9

5.329.784-2

 

 

5.470.873-7

5.451.664-7

 

 

5.280.390-3

5.080.586-8

 

 

5.309.595-3

4.388.352-4

 

 

5.386.150-6

6.305.606-6

 

 

5.027.999-8

 

 

 

5.113.634-1

 

 

 

5.265.510-6

 

 

 

5.005.536-2

 

 

Después de Carnaval nos comunicaremos con lxs admitidxs para detallar horarios de reuniones obligatorias de bienvenida y encuentros de inducción (los días 9, 10, 11 y 12 de marzo). Los cursos regulares comienzan el lunes 14 de marzo.
 
Quienes no estén en la lista, podrán tener una instancia de devolución con la dirección artística. Confirmaremos días y horarios a la brevedad.

 


 

Alumnxs admitidxs para la Carrera de Diseño Teatral 2022

Turno Matutino

 

Turno Nocturno

5.232.718-7

4.339.408-2

 

 

5.195.715-9

4.786.609-1

 

 

5.355.768-6

4.886.556-5

 

 

4.922.346-7

4.798.844-9

 

 

5.285.428-1

5.404.725-4

 

 

5.157358-7

5.320.768-5

 

 

5.235.709-5

5.271.802-3

 

 

5.577.499-3

3.668.667-4

 

 

5.451.236-2

3.762.634-8

 

 

5.589.332-3

 

 

 

5.323.180-6

 

 

 

4.515.751-3

 

 

 

5.970.151-8

 

 

 

4.941.343-0

 

 

 

4.470.940-4

 

 

 

4.878.980-0

 

 

 

Acceso a aulas virtuales - 2º semestre 2021

 

Las aulas deben ser pensadas como espacios, como salones virtuales. Simplemente haciendo un click sobre el link el estudiante accede directamente al curso. 

Las aulas están configuradas con la sala de espera activa, la sección de grupos activa, la función de grabación activa y la posibilidad de que los estudiantes compartan la pantalla sin ser anfitriones.

Ante cualquier duda consultar a Asesoría académica.

 

AULA 0

https://us02web.zoom.us/j/8239361858

Teorías y prácticas escénicas I
Teorías y prácticas teatrales II
HATD B
Historia del Arte B
Historia del Arte E
Historia del teatro II
Dibujo Expresivo II
Dibujo técnico II
Transformación del objeto y materiales II
Movimiento conciente II
Diseño teatral integrado II
Diseño y Actuación B
Canto II


AULA 1

 https://us02web.zoom.us/j/3926742426

Estilos y géneros puros II - Grupo B (Sandra Américo)
Cuerpo expresivo IV – Grupo B
cnica vocal IV – Grupo B
Teorías y prácticas teatrales IV
Teorías y prácticas escénicas III
Diseño y Actuación II - Grupo B
Estilos y géneros puros D
Canto IV
Movimiento consciente IV
Taller de máscaras I
Esgrima II
Práctica profesional IV – Grupo A (Alberto Rivero)
Diseño y Actuación V – Grupo A
Teatro Posdramático


AULA 2

https://us02web.zoom.us/j/9667809796


Práctica profesional IV – Grupo B (Gabriel Calderón)
Diseño y Actuación V – Grupo B
HATD F/ Semiótica B


AULA 3

https://us02web.zoom.us/j/8176191324


Práctica profesional II
 - Grupo A (Lucía Sommer)
cnica vocal VI - Grupo A
Danza II- Grupo A (inició semana del 22 de marzo)
Diseño y Actuación III - Grupo A
Canto VI
Esgrima IV
HATD D
Gestión II – Grupo A (Inés Lasida)
Didáctica de las artes escénicas II
Metodologías teatrales II
Pedagogía Expresión corporal II
Método Feldenkrais Impulsando la voz II
Metodología de la investigación
Capacitación en docencia teatral


AULA 4

https://us02web.zoom.us/j/5533399273

Estilos y géneros puros I – Grupo A Fernando Toja
Cuerpo expresivo IV - Grupo A
Práctica profesional II – Grupo B (Diego Arbelo)
cnica vocal IV – Grupo A
cnica vocal VI – Grupo B
Danza II – Grupo B
Diseño y Actuación III – Grupo B
Historia del teatro IV
Historia del Arte F
Diseño de creación visual II


AULA 5

https://us02web.zoom.us/j/3609753175

Práctica profesional III – Grupo C (Jimena Márquez)
cnica vocal VII – Grupo C1 (martes) y C2 (jueves)
Danza III – Grupo C 1 (inició semana del 22 de marzo) Grupo C2 (inició semana del 5 de abril)
Diseño y Actuación IV
Gestión II – Grupo B (Roberto Andrade)


AULA 6

https://us02web.zoom.us/j/4426136957

Diseño teatral integrado IV
Taller de diseño y escenografía II
Taller de diseño y vestuario II
Taller de diseño e iluminación II
Dibujo expresivo IV
Dibujo técnico IV


AULA 7

https://us02web.zoom.us/j/8260400823

Diseño teatral Proyecto II
Diseño de escenografía II
Taller de escenografía II
Diseño de vestuario II
Taller de vestuario II
Diseño de iluminación II
Taller de iluminación II
Comunicación proyectual II
Diseño de espacio sonoro teatral II
Caracterización y accesorios II


AULA 8

https://us02web.zoom.us/j/2985693659

Diseño teatral Proyecto IV (matutino)
Diseño de escenografía IV(matutino)
Taller de escenografía IV (matutino)
Diseño de vestuario IV (matutino)
Taller de vestuario IV (matutino)
Diseño de iluminación IV (matutino)
Taller de iluminación IV (matutino)
Comunicación proyectual IV (matutino)
Taller de espacio sonoro II (a contraturno)
Diseño de espacio sonoro teatral IV (a contraturno)


AULA 9

https://us02web.zoom.us/j/5669412778


Diseño teatral Proyecto IV (nocturno)
Diseño de escenografía IV (nocturno)
Taller de escenografía IV (nocturno)
Diseño de vestuario IV (nocturno)
Taller de vestuario IV (nocturno)
Diseño de iluminación IV (nocturno)
Taller de iluminación IV (nocturno)
Comunicación proyectual IV (nocturno)
Técnica en electricidad y electrónica II (matutino)

 

 

© 2014. EMAD Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático. Margarita Xirgú - Todos los derechos reservados.

publicidad online www.siniestro.net
publicidad online